2021-01-06 12:52:54
PROVEFARMA S.A.
se encuentra ubicada en la ciudad de Sauce Viejo, Provincia de Santa Fe. Desde sus inicios en 1983 ha elaborado y comercializado de forma ininterrumpida, productos naturales de máxima calidad y en distintas presentaciones, logrando una trayectoria que lo transforma en uno de los líderes actuales de suplementos dietarios del mercado nacional y regional.
Provefarma cuenta con una estructura instalada y personal (profesionales y técnicos) que posibilitan el desarrollo y la elaboración de productos naturales en distintas formas farmacéuticas (extractos, líquidos, jarabes, cápsulas, comprimidos, gránulos y polvos) a partir de hierbas, vitaminas, minerales y componentes de origen natural.
Fuente: Comunicación uisf - Publicado por: Publicaciones UISF
2021-01-06 12:44:36
La carrera del presente, en tiempos de virtualidad. Con 4 años de duración, está diseñada y estructurada con una modalidad 100% online
Si el mundo cambia a pasos de gigante, desde marzo 2020 ha virado de un modo drástico hacia la digitalización de los procesos, marcando un antes y un después en la vida de las personas y de las empresas y organizaciones. Hoy la tecnologización lleva a reinventar el modo en que se diseña y se lleva a cabo cualquier emprendimiento: los negocios ya no son lo que eran.
Como corolario de un proceso que se viene gestando desde el 2018, la Universidad Católica de Santa Fe lanza una nueva propuesta académica para formar los profesionales que habrán de hacer frente a esta "nueva normalidad". Una preparación adecuada para todos aquellos que se sienten llamados a bucear los desafíos de la economía digital.
Un puente
Se trata de una transformación de la tra...
Fuente: ellitorall.com - Publicado por: Publicaciones UISF
2020-12-21 18:54:39
El pasado miércoles 16, se llevó a cabo una nueva reunión de nuestra Comisión de Género y Diversidad; donde se reunieron empresarias/os y ejecutivas/os de diferentes sectores de manera virtual.
Su presidenta, la Ing. Alejandra Zogbi comentó sobre la proyección para la agenda 2021 que servirá para abordar temas de interés y, comenzar a poner foco en la diversidad.
También se contó con la presencia del Cdor. Victor Oporto ( Optilent ) y Jose M. Fiorini ( Consulfe) quienes informaron a las y los presentes, la Línea Crediticia MUJERES QUE LIDERAN que promueve el BICE. Abordando los detalles para la formulación de proyectos, su alcance, beneficios y costos.
En la oportunidad, también se contó con la participación de la Gerente de @adersantafe Cecilia Scarafía, quien comentó...
Fuente: Comunicación UISF - Publicado por: Publicaciones UISF
2020-12-21 12:52:41
GRUPO BCA, es un conjunto de empresas fundado a principios de 2002. Durante los primeros años, se han dedicado a la comercialización y prestación de servicios industriales y agrícolas.
En 2003, se consolidaron en el área de transporte y logística y, al mismo tiempo, comenzaron a vender productos al por mayor y servicios de movimiento de suelos.
A principios de 2010, incorporaron la silvicultura a la empresa. Comercializaron maderas duras, durmientes, tranqueras, mangas, postes etc. A medida que se recuperó el sistema ferroviario argentino, a fines de 2013 comenzaron a aserrar y comercializar madera para el Ferrocarril.
Desde 2015 a la actualidad, también han incorporado servicios orientados a dar diferentes soluciones al sector público, Warehausing, Desmalezado...
Fuente: Comunicación UISF - Publicado por: Publicaciones UISF
2020-12-15 17:54:49
Según el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina, esto implicó una desaceleración de la caída interanual (-0,9%; -10.340 puestos) de la mano de la primera suba interanual del nivel de producción desde la irrupción de la pandemia
Un informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina señaló que en septiembre el empleo registrado en la industria aumentó por cuarto mes consecutivo (+0,4%; +4.572 puestos) y alcanzó el nivel prepandemia. El dato implica una desaceleración de la caída interanual (-0,9%; -10.340 puestos) de la mano de la primera suba interanual del nivel de producción desde la irrupción de la pandemia.
Aún así, según el relevamiento en la comparación interanual la caída en la canti...
Fuente: ambito - Publicado por: Publicaciones UISF
2020-11-24 13:34:02
La producción de las Pymes Industriales cayó 3,8% en octubre 2020 frente a igual mes del año pasado. Tuvo incidencia en ese resultado la falta de insumos en casi todos los sectores que frenaron la elaboración en muchas fábricas. A eso se sumó que las exportaciones no repuntan y el consumo interno todavía se mueve con mucha prudencia, impidiendo ampliar el mercado.
Las industrias trabajaron en octubre con una capacidad instalada de 64,9%, 2,4 puntos arriba de septiembre y levemente por encima de octubre del año pasado (64,3%). Como viene sucediendo, los leves incrementos interanuales en el uso de la capacidad en un contexto de descenso de la producción, se explica por el achicamiento del sector industrial frente a las necesidades de liquidez y los protocolos sanitarios.
En los primero...
Fuente: https://redcame.org.ar/ - Publicado por: Publicaciones UISF